Esos son los días que quedan para las próximas elecciones municipales y autonómicas, de aquellas denominadas como «no históricas», en España. Una cita que está marcada en rojo en nuestro calendario desde el ya muy lejano 26 de mayo de 2019 (parece que ha pasado una década, ¿no os da esa sensación?), al igual que en el de todos aquellos partidos y cargos políticos con los que venimos trabajando desde entonces con un único fin: alcanzar los objetivos marcados en las próximas elecciones.
Durante toda la legislatura, que como sabéis, por desgracia, ha estado fuertemente marcada por la pandemia de la COVID-19, hemos estado, entre otras tareas, ayudando a construir, desarrollar y ejecutar la «campaña permanente» (la cuál podéis conocer más sobre ella en este artículo). Un trabajo donde la constancia, el esfuerzo y la dedicación es fundamental para poder desarrollarla con un grado de éxito notorio. Porque siendo sinceros, cumplir tus objetivos electorales desde el sofá de casa o sin salir de la sede del partido es altamente improbable, lo más parecido a un milagro electoral.
Durante estos últimos meses han sido otros partidos, líderes y lideresas los que han iniciado su colaboración con LaBase con el objetivo de recibir consultoría, entre otras cosas, en: estrategia política y de comunicación, construcción de la marca, gestión de la comunicación off y online o, por ejemplo, en la creación y ejecución de acciones de «retail politics» o contenidos digitales.
Este trabajo que venimos haciendo en estos proyectos durante todo este tiempo, siendo sinceros, no es garantía de éxito, ya que no existe una fórmula mágica que hace ganar elecciones (aunque algunos y algunas vendehumos se empeñen en demostrar que ellos sí que la tienen), lo que sí que garantiza es realizar un trabajo que ayuda a visibilizar, posicionar y relacionar tanto al proyecto, como a las personas que lo encabezan y, por ende, a que el grado de conocimiento entre la ciudadanía sea mayor, y la valoración sobre el desempeño realizado sea mejor.
Llegados a este momento son muchos los casos de partidos políticos que deciden dar un paso enfrente para ponerse las pilas y empezar ese trabajo que no han realizado, o han realizado de manera parcial, durante los primeros años de legislatura.
Aunque parezca increíble, también los hay que aún piensan que queda mucho tiempo y que hasta que no llegue 2023 no hay que activar “el chip electoral” y que con la gestión institucional realizada es más que suficiente.
Desde mi experiencia de más de 10 años de consultoría política y electoral, de las pocas certezas que tengo, porque los resultados así lo demuestran, es que aquellas personas que más trabajan, se esfuerzan y perseveran, tanto en su desempeño político, como en el comunicativo, son aquellas que mejores resultados obtienen en las siguientes elecciones. Porque a decir verdad, ni se puede vender humo, ni se debe no comunicar todo el trabajo desempeñado durante la legislatura.
Además, otro de los grandes errores que he visto durante mi trayectoria es no tener una estrategia definida, lo que suele provocar un exceso de improvisación y dar bandazos sin saber muy bien qué es lo que estás haciendo ni cómo lo estás haciendo.
Quedan 500 días para las próximas elecciones municipales y autonómicas, de aquellas denominadas como «no históricas», en España, y en LaBase estamos preparados para ayudar a aquellos proyectos que confíen en nuestro equipo a conseguir los resultados que esperan. ¿Hablamos?